Perú  es un país rico en cultura derivada de la conquista. esto hace que sea un país con muchas tradiciones y diferentes etnias originarias con el paso del tiempo estas tradiciones se preserva como unos de sus principales características de su intelectualidad. 

entre sus festividades tradicionales. celebran la festividad de la virgen de la candelaria, esta feria se realiza a orillas del famoso lago Titiaca. se inicia el 2 de febrero.

otra celebración tradicional es la de el señor de los milagros celebrada en el mes de octubre, tiene gran valor simbólico ya que su imagen fue pintada en la época colonial.

LAS SOCIEDAD VIRREINAL DEL PERU COLONIAL 
las personas que vivía en aquella época era variada y se dividía en una gran variedad étnica.
  • blancos (peninsulares y criollos)
  • cobrizos (indígenas del Perú e indígenas forasteros)
  • negros (guineos y criollos)
  • amarillos (asiáticos)
LAS CLASES SOCIALES 
  • primero estaba el blanco
  • en segundo los indígenas
  • tercero el mestizo
  • en cuarto el mulato
  • quinto el sambo
  • sexto el negro.
LA LITERATURA Y ARTE PERUANO.
la mayoría de las creencias, mitos y costumbres en el peru son frutos del mestizaje entre la cultura española e indígena.
  • mitología incaica 
  • el equeco o ekeko. es un dios de la abundancia fecundidad y alegría de origen colla que todavía recibe cierto culto
LA DANZA 
danza del punto.

COMIDAS TÍPICAS DEL PERU.
la gastronomía típica del peru es una de las mas diversas del mundo por ejemplo en sus costas se encuentra el ceviche como un plato tradicional 

Comentarios